Planifica tu diciembre fiscal 2024 con facilidad

Diciembre es un mes clave para empresas y autónomos, con numerosas obligaciones tributarias que cumplir antes de finalizar el año. Desde declaraciones de IVA hasta impuestos especiales y pagos fraccionados, llevar el control de los plazos es fundamental para evitar contratiempos.

En este artículo, te ofrecemos un resumen completo de los modelos fiscales que debes presentar este mes, con las fechas límite y detalles clave para cada uno.

¿Necesitas ayuda para gestionar tus impuestos o herramientas digitales que optimicen tus procesos? Nuestro equipo de expertos está aquí para apoyarte en cada paso.

¡Sigue leyendo y asegura que tu empresa cumpla con todas sus obligaciones fiscales a tiempo!

¿Qué es el calendario del contribuyente?

El calendario del contribuyente, también llamado calendario fiscal, es una herramienta oficial proporcionada por la Agencia Tributaria de España que detalla todas las fechas importantes para el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Este incluye los plazos para presentar declaraciones y abonar impuestos, proporcionando a empresas y autónomos una guía clara para planificar sus gestiones tributarias.

 

Además, el calendario especifica la fecha a partir de la cual se pueden presentar los distintos modelos, incluye enlaces a los formularios correspondientes e incorpora una breve descripción de cada uno para evitar confusiones, facilitando el proceso para identificar qué modelos deben ser presentados según el tipo de contribuyente o actividad económica.

Los trimestres del ejercicio fiscal 2024

El año fiscal se divide en cuatro trimestres clave, correspondientes a los periodos siguientes:

    • T1: 1 de enero al 31 de marzo

    • T2: 1 de abril al 30 de junio

    • T3: 1 de julio al 30 de septiembre

    • T4: 1 de octubre al 31 de diciembre

Estos trimestres están marcados por fechas específicas para la presentación de impuestos, siendo los primeros tres trimestres de 20 días de plazo, mientras que el último extiende su período hasta un mes:

    • T1 (2024): 1 al 20 de abril

    • T2 (2024): 1 al 20 de julio

    • T3 (2024): 1 al 20 de octubre

    • T4 (2024): 1 al 31 de enero de 2024

Impuestos destacados en el calendario fiscal 2024

Entre los tributos más comunes a presentar, encontramos:

    • IRPF: Impuesto sobre la renta de las personas físicas

    • IS: Impuesto sobre Sociedades

    • IVA: Impuesto sobre el valor añadido

    • IRNR: Impuesto sobre la renta de No Residentes

    • ITP y AJD: Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y actos jurídicos documentados

    • ISD: Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones

    • IP: Impuesto sobre el Patrimonio

    • IVTM: Impuesto sobre Vehículos Terrestres

    • Impuestos específicos como el de hidrocarburos, electricidad, tabaco, y alcohol y bebidas alcohólicas

Adicionalmente, la Agencia Tributaria clasifica los impuestos por categorías, lo que facilita su consulta y gestión.

IVA: Impuesto sobre el valor añadido

El IVA es un impuesto indirecto que grava el consumo de bienes y servicios. Aplica a entregas, prestaciones, adquisiciones intracomunitarias e importaciones, afectando tanto a empresas como a particulares. Las empresas y autónomos están obligados a recaudar el IVA correspondiente y devolver la diferencia con el IVA deducible de su actividad.

Declaraciones de IRPF y IRNR

Estos impuestos recogen las retenciones e ingresos de rendimientos laborales, actividades económicas y ganancias patrimoniales. Los modelos más conocidos incluyen:

    • IRPF: para residentes en España.

    • IRNR: para no residentes con actividades o propiedades en el país.

Impuesto sobre Sociedades

El Impuesto sobre Sociedades grava las ganancias de las personas jurídicas. Su cálculo se basa en el resultado contable ajustado según las normas tributarias aplicables. Este tributo incluye exenciones, tipos impositivos específicos y procedimientos detallados para la declaración anual.

Operaciones con terceros y operaciones intracomunitarias

    • Operaciones con terceros: Si el volumen total supera los 3,000 euros anuales, es obligatorio presentar una declaración informativa que refleje estas transacciones.

    • Operaciones intracomunitarias: Comprenden las actividades comerciales entre países de la UE, regulando adquisiciones y entregas de bienes dentro de la comunidad.

Estos detalles son esenciales para garantizar el cumplimiento de las normativas fiscales y evitar sanciones. Con este calendario podrás anticiparte a las fechas límite y cumplir con tus obligaciones tributarias sin estrés.

Contenido del PDF: Incluye fechas clave, modelos tributarios y consejos prácticos para planificar tus impuestos de manera eficiente

¡HABLEMOS!

Consultanos y uno de nuestros agentes se contactará contigo.

¿En qué estás interesado?
Términos y Condiciones*

¡HABLEMOS!

¿Tu empresa está lista para cumplir con la nueva normativa?

¿En qué estás interesado?
¿Cómo podemos ayudarte?
Términos y Condiciones*